Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Yoga Sutra (Patañjali)

Imagen
     Hacia 2019, y por razones que no vienen al caso, me interesé por el Yoga Sutra de Patañjali, el tratado fundacional del yoga. Probé a leer varias versiones que encontré online, pero eran a cual peor:  no había coherencia alguna en los textos, algo así como si hubiesen sido escritas mediante un traductor automático. Encontré otras más decentes, pero aún mantenían lo que a todas luces, según mi propio sentido común, parecían ser errores garrafales. No ayudaba el hecho de que una gran parte de esas versiones eran meras traducciones de segunda mano, es decir, traducciones al español a partir de las traducciones inglesas.      Afortunadamente, tras mucho bucear por internet logré encontrar la versión original de la obra en sánscrito junto con una traducción del vocabulario utilizado en ella, en la que se incluían las diferentes acepciones de cada palabra. Eso quiere decir que era posible consultar traducciones alternativas de cada palabra del texto, y ...

Más allá del capitalismo

Imagen
     ¿Es el capitalismo el sistema económico último y definitivo de la humanidad? ¿O será algún día reemplazado por otro sistema diferente? ¿Qué problemas y defectos tiene el capitalismo? ¿Es el socialismo una alternativa viable y deseable? ¿Cuál fue el resultado real de la experiencia socialista que representó la URSS y otros Estados socialistas? ¿Qué problemas aparecieron en ese sistema? ¿Es el socialismo un sistema compatible con la democracia? ¿Lo es acaso el capitalismo?      A todas esas preguntas, y a unas cuantas más, intento responder en este pequeño libro que escribí en 2021: Más allá del capitalismo (link para lectura y descarga)

Magnum Opus

Imagen
         El dios sol, al que en la a ntigüedad se veneraba como dador de vida y fuente de iluminación, recibía distintos nombres según cada cultura : Helios para los griegos, Shamash para los mesopotámicos, Utu para los sumerios, Inti para los incas, Tonatiuh para los mexicas, Amaterasu para los japoneses… Por lo que respecta a los antiguos egipcios, el culto al dios Ra quedaba patente en la misma arquitectura de sus templos, hasta el punto de que era habitual que éstos estuvieran orientados al oriente (donde nace el sol) o que la luz solar incidiese en determinados puntos del interior del edificio coincidiendo con fechas muy concretas, generalmente en los solsticios y equinoccios . Es un fenómeno que aún podemos comprobar en templos como el de Ramsés II en Abu Simbel, por ejemplo: todos los 22 de febrero y 22 de octubre, aniversarios del nacimiento y la coronación del faraón respectivamente, el sol ilumina durante unos minutos la estatua del faraón y las de l...