Entradas

Jesús de Nazareth II: el plan

Imagen
     En la antigüedad la religión desempeñaba un papel esencial en la sociedad. No sólo influía en la vida de las personas desde su nacimiento, moldeando costumbres a través de sacrificios, oraciones, festivales y peregrinaciones, sino que además trascendía el ámbito individual y la fe personal: era el pilar central sobre el que se edificaban las sociedades .        Para empezar, y ante la ausencia de la ciencia moderna, las religiones proporcionaban respuestas a cuestiones fundamentales sobre la existencia, el origen del mundo y el destino del ser humano . Explicaban fenómenos naturales como las estaciones o las enfermedades, atribuyéndolos con frecuencia a la intervención de dioses, espíritus o fuerzas cósmicas; brindaban consuelo ante el sufrimiento humano y proponían caminos para superarlo (a través de rituales, buenas acciones o iluminación espiritual); y también ofrecían la esperanza en una vida futura mejor, ya fuese en el más allá o en una...

Horror vacui

Imagen
     Sientes un vacío en tu vida. Has intentado llenarlo de distintas maneras, pero nunca lo has conseguido y ahí permanece.      ¿Sabes por qué?      Porque tras todos los años dedicados a trabajar para beneficio de la empresa de turno; tras todos los productos que has consumido a lo largo de tu vida y que crees que la hicieron un poco mejor; tras los likes que recibes en redes sociales; tras tu mitomanía deportiva; tras todos los ídolos de barro que adoraste; tras los muchos viajes que has realizado y los preciosos paisajes que has conocido; tras los éxitos que has obtenido en la vida; tras el estatus económico, laboral o social que crees haber alcanzado; tras los innumerables placeres físicos que has disfrutado fugazmente, tras todo ello... realmente no hay nada .      Te has dado cuenta de que no es un vacío material, y por eso has probado también con amistades, relaciones de pareja, fundando familias o adoptando mascotas.....

Guía del cielo

Imagen
          Aunque siempre está sobre nosotros, la mayoría de las personas sabe muy poco sobre el cielo. En este d elicioso y didáctico vídeo, el gran José Luis Crespo (QuantumFracture) nos muestra cómo orientarnos en el firmamento : Enlace al video original:  Guía definitiva del cielo nocturno ©JRGA

Vigías del ocaso

Imagen
     Aquellos nacidos antes de 1990 seguramente recordarán una serie creada por el gran Jim Henson y que marcó a mi generación: Fraggle Rock . La serie giraba en torno a unas curiosas criaturas que habitaban un mundo subterráneo lleno de túneles y cuevas, donde convivían en aparente armonía con otras especies igualmente peculiares . Entre éstas estaban los curris, pequeños seres extremadamente trabajadores que, en una extraña relación simbiótica, construían intrincadas estructuras con materiales comestibles de las que se alimentaban los fraggles.      Curiosamente, y a pesar de compartir el mismo espacio, los fraggles y los curris apenas interactuaban . Los curris construían sin cesar, sin preocuparse de quién destruía sus obras ni del propósito de éstas, mientras los fraggles se limitaban a comérselas sin reparar en si su acción afectaba de algún modo a los curris. Aunque en algunos episodios se mostraba cierta interacción directa entre ambas especies, lo...

Ignorando a Casandra

Imagen
"La historia nunca se repite, pero rima" . (Mark Twain)      Han transcurrido ya dos años desde que, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, compartí en este blog mi particular teoría sobre el inminente estallido de una tercera guerra mundial, precedida del asesinato violento del papa Francisco .      Dos años después, parece evidente que el riesgo de una guerra nuclear es mayor que nunca. Existen dos razones fundamentales que me llevan a temer que este conflicto sea inevitable, y ambas presentan inquietantes paralelismos con los momentos previos a la primera guerra mundial .      La primera de estas razones tiene un trasfondo psicológico , del que me ocuparé más tarde. La segunda se inscribe en el ámbito de la geopolítica , y se relaciona con un fenómeno que ya vimos antes de 1914: la intensa lucha entre las grandes potencias por el control de las rutas estratégicas que definen el mapa del poder mundial . Tanto es así que podría dec...

Nochevieja de 1942

Imagen
( Enemy at the Gates - the battle for Stalingrad , William Craig, 1973)     " Stalingrado, 31 de diciembre de 1942.      Durante la Nochevieja, la disciplina en el revitalizado 62º ejército se relajó y, a lo largo de la orilla, los oficiales soviéticos de elevada graduación organizaron una serie de reuniones en honor de los actores, músicos y bailarinas que visitaban Stalingrado para entretener a las tropas. Uno de estos artistas, el violinista Mijail Goldstein, se alejó y se dirigió a las trincheras para llevar a cabo uno de sus conciertos de solista para los soldados.      En toda la guerra, Goldstein nunca había visto un campo de batalla parecido a Stalingrado: una ciudad tan terriblemente destruida por las bombas y la artillería, con montones de esqueletos de centenares de caballos, descarnados por el hambriento enemigo. Y como siempre, también aquí se encontraban los siniestros policías de la NKVD, que permanecían entre la línea del frente y ...

Porque era Navidad

Imagen
          Nochebuena de 1914.      Los soldados alemanes decoran sus trincheras con motivos navideños y cantan "Noche de Paz", olvidando por unas horas el infierno que están soportando desde que comenzó la guerra europea, el pasado mes de julio. Los soldados británicos de las trincheras enemigas oyen los cánticos y, a pesar de no entender la letra en alemán, reconocen perfectamente la música del villancico. Algunos de ellos deciden cantar en voz alta la versión inglesa. Pronto se suma toda la tropa, y alemanes y británicos no tardan en saludarse y felicitarse mutuamente la Navidad desde la distancia .      Los más valientes se atreven a dirigirse de forma amistosa al enemigo. Conciertan una cita en "tierra de nadie", el espacio de terreno existente entre las dos trincheras. Allí, y como muestra de buena voluntad, ambos bandos se hacen pequeños obsequios : whiskey, cigarrillos... No hay disparos ni hostilidad alguna, por lo que ...