Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Morir

Imagen
"Y pensar que después de que yo me muera, aún surgirán mañanas luminosas, que bajo un cielo azul, la primavera, indiferente a mi mansión postrera, encarnará en la seda de las rosas. Y pensar que, desnuda, azul, lasciva, sobre mis huesos danzará la vida, y que habrá nuevos cielos de escarlata, bañados por la luz del sol poniente y noches llenas de esa luz de plata, que inundaban mi vieja serenata, cuando aún cantaba Dios, bajo mi frente. Y pensar que no puedo en mi egoísmo llevarme al sol ni al cielo en mi mortaja, que he de marchar yo solo hacia el abismo y que la luna brillará lo mismo y ya no la veré desde mi caja".  Este pequeño poema,titulado "Melancolía del desaparecer", lo escribió  Agustín de Foxá en 1959. Unas décadas antes, en 1910, Juan Ramón Jiménez había escrito otro poema muy similar:  "...Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando; y se quedará mi huerto, con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas las tardes, el cielo será azul y pláci...

El príncipe Gautama

Imagen
          Hace 2500 años, la India se encontraba sumida en una profunda crisis religiosa . Los sacerdotes hindúes se habían convertido en una casta poderosa y corrupta que anteponía las cuestiones rituales a las de índole moral o ético, mientras el pueblo se distanciaba de las antiguas creencias y proliferaban todo tipo de santos, ascetas y maestros errantes, cada uno de ellos ofreciendo su particular visión religiosa.       Mientras tanto, el rey Suddhodana (jefe del clan  de los Shakya, un pequeño reino tribal del norte de la India)  estaba inquieto por el porvenir de su único hijo, Siddharta Gautama , nacido recientemente. La profecía      La familia tenía grandes esperanzas en que Gautama se convirtiera en un noble guerrero y heredara algún día el trono. Para conocer el destino del muchacho se convocó a un anciano adivino, quien pronosticó que aquel joven alcanzaría fama como un gran rey o como un gran hombre...