Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

El gato del gurú

Imagen
          " Cuando, cada tarde, se sentaba el gurú para las prácticas del culto, siempre andaba por allí el gato del áshram [monasterio] distrayendo a los fieles. De manera que ordenó el gurú que ataran al gato durante el culto de la tarde.      Mucho después de haber muerto el gurú, seguían atando al gato durante el referido culto. Y cuando el gato murió, llevaron otro gato al áshram para poder atarlo durante el culto vespertino.      Siglos más tarde, los discípulos del gurú escribieron doctos tratados acerca del importante papel que desempeña el gato en la realización de un culto como es debido ".     Este minicuento llamado " El gato del gurú" está incluido en el libro "El canto del pájaro" (1982), del sacerdote jesuita indio Anthony de Mello. Habla de los rituales religiosos, pero seguramente sea extensible a muchos procedimientos y tradiciones. ©JRGA

¡Respira!

Imagen
     La respiración está tan íntimamente asociada a la vida que en la antigüedad eran conceptos prácticamente equivalentes.     Por ejemplo, el pneuma en la Grecia clásica designaba tanto la respiración como el espíritu, del mismo modo que los hindúes usan el concepto de prana para referirse tanto a la propia respiración como a una especie de energía vital que impregnaría absolutamente todo (desde los seres vivos a cualquier objeto inanimado) y que constituye el fundamento de la vida y el orden cósmico . Es esa misma energía vital que en China se denomina qi o chi y en Japón ki , palabras que también significan “respiración”.       En oriente se considera que el ki debe fluir correctamente en la naturaleza para que ésta se encuentre en armonía, y ese flujo se produce siempre a través de una dualidad cósmica primordial ( yin y yang ) : invierno y verano, día y noche, movimiento y quietud… e inspiración y expiración. La respiración es una form...